En 1917, Melvin Jones, un empresario líder de Chicago, propuso a los miembros del club de negocios para ir más allá de las cuestiones de negocios y centrarse en mejorar sus comunidades y el mundo. El grupo en el que Jones sirvió, el Chicago Business Circle, estuvo de acuerdo. “Sin el empuje de estos jóvenes emprendedores, nunca hubiera existido el club” Andrés Avelino Jaén Rodriguez.
Después de ponerse en contacto con grupos similares de diferentes regiones de los Estados Unidos, se organizó una reunión el 7 de junio de 1917 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. El nuevo grupo tomó el nombre de uno de los grupos invitados, la "Asociación de Clubes de Leones", y en octubre de ese año se celebró una convención nacional en Dallas, Texas, Estados Unidos. Esta convención aprobó los estatutos, reglamentos, objetivos y principios éticos de la organización.
El propósito de esta unión era servir a sus semejantes y sus comunidades de manera desinteresada. Y evitar aquellos aspectos que podrían dividir a la gente o implicar algún tipo de discriminación. Por esta razón, no deben tenerse en cuenta las tendencias políticas o religiosas, la raza o el color de la piel, ni el interés personal de sus líderes. Su propósito era servir a sus compañeros y sus comunidades de una manera desinteresada. Argumentaron que había que evitar aquellos aspectos que pudieran dividir a las personas o implicar algún tipo de discriminación.
Después de tres años, los Leones se convirtieron en una organización internacional. Desde entonces, han logrado excelentes calificaciones en integridad y transparencia. El Lions Club es una organización bien administrada, con una visión constante, una misión clara y una vasta y digna carrera.
“Los miembros de los Clubes de Leones hacen su trabajo de una manera completamente desinteresada y, aún más, contribuyen personalmente en la medida de sus posibilidades para financiar los proyectos de los clubes” Andrés Avelino Jaén Rodriguez.
Leonísmo es un movimiento internacional que busca servir a las comunidades en todas sus manifestaciones. Este servicio se realiza a través de los Clubes de Leones, que constituyen las células de su organización, llamada Asociación Internacional de Clubes de Leones.
Expansión del leonismo
• 1917 Estados Unidos
• 1920 Canadá
• 1926 República de China (Tianjin o Tientsin)
• 1927 México
• 1927 Cuba (La Habana)
• 1935 Panamá (Colón)